martes, 10 de marzo de 2020
lunes, 9 de marzo de 2020
QUEJA DE MALVARROSA POR LOS PREMIOS DE ILUMINACIÓN
Des de la Comissió de la Falla Malva-rosa vam mostrar la nostra total disconformitat amb el resultat dels premis de Calles Il·luminades 2020, encara que semble el típic cabreig derivat després de qualsevol votació en les nostres Festes Falleres.

Cansats del maltractament per part dels Jurats i Junta Central Fallera, any rere any, hem decidit expressar la nostra opinió a través d'aquest comunicat, amb la finalitat d'aconseguir una major equanimitat i justícia per a valorar l'esforç i el treball realitzat per la nostra Comissió al llarg d'aquests últims anys.
El fet en si que ens ocupa, com és el Concurs de Calles Il·luminades, s'estableixen unes bases prèvies al mateix en el qual es valoren certs elements que el jurat ha de tindre en compte a l'hora de valorar i que creiem que no ha sigut correcte a l'hora d'enjudiciar els mateixos. Aquest fet pot ser degut a la seua falta de coneixement tècnic o per falta d'informació per part de l'organisme rector.
A la nostra manera de veure, i així ens obliga l'ordenança municipal que podeu veure en l'arxiu adjunt, hem de respectar una distància entre pòrtics o garlandes de llums de mínim 10 metres per a poder tindre un accés de seguretat a habitatges, fet que la nostra Il·luminació si compleix, però que altres comissions com Sueca-Literat Azorín no ho han fet, o en el cas de Cuba-Puerto Rico que si bé compleix aquesta regla després té unides les garlandes entre si amb la qual cosa està limitant les normes de seguretat establides.
Amb tots aquests fets fàcilment demostrables i visibles, mostrar nostra més enèrgica protesta davant aquesta desigualtat establida i que no ens permet lluitar en igualtat de condicions amb la resta de Comissions, més si cap que la nostra comissió va ser durament castigat en anys anteriors per aquests mateixos motius .
Lògicament si tots complim amb les ordenances i bases establides competirem en les mateixes condicions, cosa que no hem pogut fer ja que també hauríem tingut l'oportunitat de millorar la nostra decoració incomplint aquestes normes com han fet les altres Falles esmentades.
Totes aquestes anomalies observades lògicament van ser posades en coneixement del jurat en el moment de la seua visita al nostre carrer perquè valoraran en igualtat de condicions les decoracions instal·lades en funció de les bases i normes establides per l'ordenança municipal i del qual se'ls va fer lliurament d'una còpia perquè en prengueu coneixement, tenint també especial informació el representant de Junta Central Fallera que els acompanyava.
En vista del total menystinc per part de l'òrgan rector i en defecte d'això del jurat establit, elevar nostra més enèrgica protesta pels fets esdevinguts i que ens semblen com menys motiu de reclamació, per ser repetitius any rere any i amb diferències de criteri segons qui incompleix les normes establides.
Elevar la nostra protesta per aquest mitjà, com a única manera de fer visible la nostra disconformitat amb els fets esdevinguts any rere any i fins i tot assumint possibles conseqüències en resta de valoracions dels jurats per a altres decisions.
Des d'ací demanar un respecte a una Comissió exemplar en l'esforç i dedicació per la nostra festa fallera des de fa 73 anys de la seua existència, i que any rere any veu minvades les seues forces amb aquestes decisions, que lògicament ens fan pensar la possible participació en pròxims anys en aquest concurs.
La Comissió.
Por mi parte decir que las normas son para todos, no para unos pocos. Yo creo que valoran más a las Fallas de Ruzafa por estar en el Centro que a una falla de casi a las afueras de Valencia, por motivos económicos.
domingo, 8 de marzo de 2020
CONSUELO LLOBELL LUCE YA EL ADEREZO DE VIDRIO RECICLADO
Consuelo
Llobell luce ya el primer aderezo de vidrio reciclado hecho por Ecovidrio
·
La
Fallera Mayor de València ha estrenado esta joya única en el acto de
presentación de La Reciclà 2020 que ha tenido lugar esta mañana
·
El
aderezo ha sido fabricado por Art Antic y Sara Sorribes con pedazos de vidrio
reciclado recogido durante las pasadas Fallas.
València, 7 de marzo de 2020.-
Como en todos los actos a los que acude, los ojos del mundo fallero han estado
puestos en la Fallera Mayor de València, aunque hoy, sin duda, por un motivo
muy especial. Y es que Consuelo Llobell
ha estrenado, en el acto de presentación de La Reciclà 2020, el primer aderezo
de vidrio reciclado hecho por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro
encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en
España.
Esta pieza
única, fabricada con el vidrio reciclado procedente de los envases de vidrio
que los valencianos depositaron en los contenedores verdes durante las pasadas
Fallas, pone en valor la utilidad que se le puede dar a estos residuos cuya
vida no acaba en los contenedores verdes. Tal y como se ha demostrado con la
creación de esta joya exclusiva, el vidrio reciclado puede tener muchas vidas
ya que se recicla de manera infinita.
El orfebre
de Art Antic, José Alabadí y la artesana de vidrio, Sara Sorribes, han sido los
encargados de crear este primer aderezo de vidrio reciclado de la historia de
las Fallas, un aderezo que luce ya la Fallera Mayor de València, Consuelo
Llobell.
Se trata de
un aderezo en plata de ley, chapado en oro, un modelo clásico de barquillo en
color verde esmeralda y con perlas naturales de distintos tamaños. El conjunto
está compuesto por 7 piezas: joia, pendientes, pinchos, horquillas, aguja de
mantilla, colgante con cinta para cuello y manilla.
El acto de presentación de La
Reciclà 2020, celebrado en el Palacio de la Exposición, ha contado con la
presencia de la Fallera Mayor de València, Consuelo LLobell y su Corte de
Honor; el director general de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer; el
vicealcalde y concejal de Ecología Urbana del Ayuntamiento de València, Sergi
Campillo; el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana; el concejal
de Fallas del Ayuntamiento de Mislata, Teo Núñez; el responsable de marketing
de Ecovidrio, José Luis Magro y los artesanos José Alabadí, de Art Antic y Sara
Sorribes, de Vidrio Sorribes.
Este evento ha
servido para dar el pistoletazo de salida a la campaña puesta en marcha, hace 7
años, por Ecovidrio junto a la Generalitat Valenciana, los Ayuntamientos de
València, Burjassot y Mislata y Junta Central Fallera.
El objetivo
de esta iniciativa es promover, un año más, el reciclaje de vidrio entre las
comisiones falleras durante los días grandes de las fiestas. Aquellas fallas
que superen los 400 kg,
entre el 6 y el 19 de marzo, entrarán en el sorteo de una paella gigante para
500 personas, como la que disfrutarán el próximo sábado, 14 de marzo, los
falleros de Goya-Brasil tras proclamarse ganadores de La Reciclà 2019.
Otro de los
alicientes de la campaña son los premios la Perla del Turia, un reconocimiento
a la comisión que más promocione el reciclaje de vidrio a través de sus redes
sociales.
Una edición
más, Ecovidrio afronta el mayor reto del reciclaje de vidrio de la ciudad de la
mano de las Fallas con la participación, este año, de 330 comisiones falleras.
La entidad
es consciente del importante papel que desempeña este colectivo, que el pasado
año consiguió reciclar más de 143 toneladas de vidrio en las Fallas 2019.
Sobre
Ecovidrio
Ecovidrio es
la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos
de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de
Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998,
se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un
servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de
financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a
través del punto verde, el sistema de reciclado.
La labor de
Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del
contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida,
invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases
de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de
sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.
El reciclaje
de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo
sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra
el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad
apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y
comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción
por el clima.
Para más información:
KliperDvila
Vanessa Charcos/ comunicacion@agenciakdv.es
T.
672 716 966
|
Ecovidrio
T. 91 564 67 98 / 689 75 74 62
|
sábado, 29 de febrero de 2020
MASCLETÀ VERTICAL
Este sábado, a las 20:00h., tendrá lugar la Mascletà Vertical, que da inicio a las Fallas 2020. Será en Veles y Vents. La disparará Ricardo Caballer con el patrocinio de Amstel.
viernes, 28 de febrero de 2020
CARTEL DEL CANT DE L'ESTORETA VELLETA DE LA FALLA PLAÇA DE L'ARBRE
ADEREZO DE ECOEMBES CON MATERIAL RECICLADO
Este es el Collar, Pendientes, Pincho, Pulsera y Joya que Ecoembes le reagalo a la Fallera Mayor de Valencia, Consuelo Llobell, realizado con cristal realizado de las pasadas fallas.
EL Collar y la Pulsera es como si estuviera pegada a un liguero, no me acaba mucho. Los pendientes y el pinch me gusta. En cuanto a la Joya un poco sosa, para mi gusto le falta brillo. Supongo que es cuestión de gustos.
#Reciclà
#Reciclà
jueves, 27 de febrero de 2020
ECOVIDRIO ENTREGA A LA FMV, CONSUELO LLOBELL, EL PRIMER ADEREZO REALIZADO CON VIDRIO RECICLADO
Ecovidrio
entrega a la Fallera Mayor de València, Consuelo LLobell, el primer aderezo
realizado con vidrio reciclado
·
Se
trata de una joya exclusiva fabricada con el vidrio que falleros y vecinos depositaron
para su reciclado en los contenedores verdes durante La Reciclà 2019
·
Con
este primer aderezo de fallera de vidrio reciclado, Ecovidrio rinde homenaje a
las fiestas Falleras resaltando la sostenibilidad y la responsabilidad social
del colectivo fallero
Valencia, 26 de febrero de 2020.-
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado
de los residuos de envases de vidrio en España, ha presentado esta mañana el
primer aderezo de fallera realizado con vidrio reciclado.
Se trata de
una pieza única fabricada con el vidrio que falleros y ciudadanos, en general, depositaron
para su reciclado en los contenedores verdes de Ecovidrio durante las fallas
2019, en el marco de la campaña #LaReciclà.
Este aderezo
marca un hito en la historia de la indumentaria valenciana, teniendo en cuenta
que es la primera vez que se realiza una joya de estas características. El
orfebre José Alabadí, de Art Antic y la artesana y diseñadora Sara Sorribes, de
Vidrio Sorribes, han sido los encargados de dar vida a este aderezo que
Ecovidrio ha entregado a la Fallera Mayor de València, Consuelo Llobell y que
está compuesto por 7 piezas: joia, pendientes, pinchos, horquillas, aguja de
mantilla, colgante con cinta para cuello y manilla.
Durante la
rueda de prensa, los artesanos han explicado las técnicas que han empleado
durante el proceso de fabricación. Sorribes ha indicado que “los pedazos de vidrio los corté manualmente
con rulina, luego los lijé con banda y, por último, les di forma sometiéndolos
a alta temperatura con el soplete. Una vez listas las piezas, pasaron al taller
del orfebre”.
Por su
parte, Alabadí ha señalado que “se trata
de un aderezo en plata de ley, chapado en oro, un modelo clásico de barquillo en
el que hemos engarzado las piezas de vidrio reciclado con sumo cuidado, ya que
nunca antes habíamos realizado un aderezo con este material. Por ello, la
incrustación de las piezas ha sido un poco más compleja ya que el vidrio, por
sus formas, es más difícil de engastar. Respecto al color, hemos elegido el verde
esmeralda por recordar un aderezo antiguo y como símbolo del reciclaje. Como
remate, hemos incluido perla natural en varios tamaños”.
La Fallera
Mayor de València, Consuelo LLobell, que ha recibido el aderezo de manos del
gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes, ha declarado que “este trabajo es una muestra de que el
vidrio puede tener muchas vidas y hay que aprovecharlas.
martes, 25 de febrero de 2020
CORONAVIRUS ¿QUE PASARÁ EN FALLAS?
Se ha confirmado una tercera víctima por Coronavirus en España. Un médico Italiano de visita a Tenerife. ¿Cómo podemos estar seguros en Fallas cuando vienen unos 99.000 Turistas Italianos a Valencia? ¿No es más seguro para los que vivimos aquí cerrar fronteras con. El país vecino a que caigamos todos enfermos? Yo tengo dos hijos pequeños. ¿Quién puede asegurarnos que no pasará nada?. Prevenir puede salvar vidas. Ir con máscaras y guantes en zonas con mucha gente no sería mala idea.
Cuando acabe las Fallas todos se van pero nosotros seguiremos aquí. Queremos seguridad.
¿Cuál es tu opinión???
domingo, 23 de febrero de 2020
FERIA TAURINA DE LAS FALLAS 2020
Esto es para los amantes taurinos. Porque en Fallas también puedes disfrutar de grandes corridas taurinas.
sábado, 22 de febrero de 2020
II EDICIÓN DEL PREMIO AL MÉRITO FALLERO DE PATERNA
La nit del passat dissabte dia 8 de febrer, la comissió va celebrar el sopar de Gala dels seus Fallers d'Honor, on va reunir a una gran part dels seus integrants per acompanyar, tant als seus fallers i falleres d'honor, als quals se'ls va fer lliurament d'un xicotet obsequi. El lloc que va acollir esta II edició d'este guardó va ser la pròpia seu de l'associació. Les encarregades de presentar l’esdeveniment van ser el tàndem que formen, Lorena Ortega i María Medel, falleres de la comissió.
L'acte va estar presidit per les Falleres Majors de la Comissió, Elisabet Yerpes i Carla Garrido (FMI), els Presidents de la comissió Alfons Morcillo i Rubén García (Inf), així com per l'Alcalde de la Vila de Paterna, Juan Antonio Sagredo i per la Fallera Major de Paterna, Yaiza Villalón en representació de la Federació Junta Local Fallera de Paterna, aixina com la Fallera Major Infantil de Paterna, María Gimeno.
En el moment del lliurament, es va nomenar al jurat de la II edició del premi al mèrit faller i es va fer un repàs de totes les candidatures que han hagut en esta edició per obtindre el guardó, per acabar nomenant a la candidatura guanyadora, la qual, va recaure en la persona del president de la Federació Junta Local Fallera de Paterna i amic, En Gregorio Buendía i Ibáñez, Goyo com és conegut popularment en el món faller de Paterna.
En el moment del lliurament, tant el l’Alcalde, com la Fallera Major de Paterna van dedicar unes paraules, donant l'enhorabona a la comissió organitzadora de l'esdeveniment, animant-los a seguir amb esta iniciativa, per molts anys més, la qual, la va qualificar d'innovadora, així com al guanyador que es va alçar amb el guardó, el qual, es va dirigir, amb paraules d'agraïment a la comissió organitzadora, al jurat i on va donar les gràcies a tots els que han format part de la Federació a través de la seua història així com als quals li han donat suport durant aquests anys de presidència en la Federació, ja que com bé va dir " Un bon President és aquell que darrere té una bona directiva i bons delegats".
L'últim a parlar va ser el president de la comissió que li va a dedicar unes paraules a Goyo. Es va acabar la nit, amb un brindis per les Falles de Paterna i les Falles 2020.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)