¿Qué Edad Tienes? ¿Estudias o Trabajas?
Tengo 27 años, soy enfermera, con
mayor experiencia en el área del diagnóstico por imagen, trabajo en Castellón,
¡con un equipo de 10!
¿De qué comisión eres y cuánto tiempo eres fallera de
allí?
Pertenezco a la comisión de Río
Tajo-Cavite, desde los 3 o 4 años aproximadamente.
¿Siempre has sido de la misma comisión o has pertenecido
a otra?
Siempre he estado censada en la misma falla.
¿Cómo es tu comisión? ¿Qué es lo que la caracteriza?
Es una comisión trabajadora, con
unos valores muy bien definidos y con mucho respeto y mucho amor hacia nuestras
tradiciones y nuestra tierra. Intentamos remar todos en la misma dirección en
pos de mejorar y de mantener viva nuestra Fiesta.
¿Qué te ha motivado a presentarte a Fallera Mayor de tu
comisión?
Para la mujer valenciana y con
trayectoria fallera es la culminación de un ciclo muy bonito como es haber
crecido en una comisión que te conoce tantos años. Es algo que preparas con
mucho cariño y que esperas poder gestionar con el máximo respeto y orgullo.
¿Cómo fue tu proceso de elección? ¿Cómo lo viviste?
Nosotros mantenemos un método de
elección tradicional: Previa reunión general, un cartel se cuelga en el tablón
de la falla, para que las candidatas se apunten en un plazo marcado por
directiva. En caso de haber más de una candidata, al finalizar dicho plazo, se
procede a realizar un sorteo.
¿Cómo describirías a tu Fallera Mayor Infantil, a tu
Presidente Infantil y a tu Presidente?
Mis infantiles son increíbles. Aportan
un extra de risa, naturalidad, inocencia, improvisación… simplemente siendo
ellos mismos.
Mi Fallera Mayor Infantil, Carlota Peñarrubia, tiene luz propia.
Su personalidad, y un saber estar impresionante, hacen que, a poco que la
conozcas, te robe el corazón.
Mi Presidente Infantil, Joan Lillo, es espontaneidad
pura. A la vez es ternura y decisión. Tiene una magia muy especial.
Mi Presidente, Rubén Moreno, es claro ejemplo de “vivir por y para”
la tradición fallera.
¿Cuántos trajes tienes? ¿Qué prefieres más los del siglo
XVIII o XIX?
Es imposible escoger entre s. XVIII
o XIX. Cada acto, requiere de la elegancia y distinción que aporta cada uno de
los estilos.
Pero sí es cierto que hay una
ocasión donde en mi opinión, el siglo XIX manda: La exaltación.
En cuanto a cuantos trajes tengo,
“operativos”, dos, ambos muy especiales, uno confeccionado para el XXV
aniversario de la falla en 2007 y otro, una de mis telas favoritas cuando fui
Fallera Mayor Infantil en 2002, se adaptó para poder seguir utilizándolo.
Sobre cuantos tendré en este año de
FM… ¡PASOPALABRA! ¡Será sorpresa!
¿Quién te confecciona los trajes? Háblanos de ellos.
Siempre he confiado en las mismas
manos, las de Ángeles Prior, no concibo uno de mis trajes de fallera donde ella
no ponga su toque.
También contribuyen este año Ana y
Marian, de Il.lusions, ellas se encargarán de una parte importante de la
indumentaria.
¡Los trajes de una Fallera Mayor son
su secreto mayor guardado, para poder hablar de ellos habrá que esperar un
poquito más!
¿Tres moños o uno?
Al igual que en la elección entre s.
XVIII o XIX, cada acto o indumentaria requiere un peinado. Pero, como opinión
personal, tres moños.
¿Sabés cómo será tu monumento para las próximas Fallas?
¿Quién será el Artista Fallero?
El Artista Fallero será, al igual
que el año pasado, Javi Gisbert.
He podido ver algún boceto y sé que
el lema es “Tragèdies i comèdies.” Estoy segura de que no defraudará.
¿Qué acto esperas con más ilusión como Fallera Mayor?
Sin duda, la Ofrenda.
¿Qué te han parecido las Fallas 2018? ¿Cambiarías algo?
Cada ejercicio es diferente. Cada
año te enseña algo nuevo. Las Fallas 2018 fueron, como todas, inolvidables.
Nuestra Fiesta tiene el don de terminar haciéndote pensar inmediatamente en las
siguientes, para poder seguir mejorando y trabajando en equipo.
Dinos una “cridà” para que los vecinos decidan a
apuntarse a tu comisión.
Somos una falla familiar, que sabe cuánto
esfuerzo y tiempo hay detrás de cada acto. Cualquiera con ganas de disfrutar de
nuestras tradiciones y de pasarlo bien, es siempre bien recibido, ¡Os esperamos
en Río Tajo- Cavite!
Muchas Gracias Marta por habernos concedido está entrevista. También agradecer a Rubén (Presidente de Tajo-Cavite) toda su colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario