TRADICION FALLERA

viernes, 9 de noviembre de 2018

I PREMIO FERNANDO BARBERÁ DE LA FALLA PEDRO CABANES-JOAN XXIII

LA FALLA PEDRO CABANES-JUAN XXIII PRESENTA SU PRIMER PREMIO FERNANDO BARBERÁ, QUE HA RECAÍDO EN FÉLIX CRESPO
 • El premio se entregará en la Cena del 25 Aniversario de la falla, que tendrá lugar el próximo sábado 10 de noviembre.


 • Félix Crespo recogerá personalmente el premio.

 Valencia, noviembre 2018 

En la Falla Pere Cabanes-Joan XXIII celebramos el acto central de su 25 Aniversario el próximo sábado 10 de noviembre. Se trata de la Cena de Gala donde nos reuniremos todos los falleros y falleras de la comisión, junto a otros amigos de nuestra falla, para celebrar que llevamos 25 años haciendo falla, con una intensa actividad llevada a cabo en el extrarradio de la ciudad. 

Nuestra historia arranca en 1988 cuando la Asociación Cultural y de Falla Juan XXIII abrió el camino para que en esta nueva zona de Benicalap hubiera una comisión fallera. Y aunque se sentían falla, no fue hasta el 5 de julio de 1994 cuando se autorizó a aquellos asociados a que fueran finalmente lo que tanto querían, ser la Comisión de Falla Pere CabanesCamí de Montcada. Y aunque la aspiración fue siempre el llevar el nombre de la gran avenida que nos marca, esto se consiguió en 2004 cuando finalmente nuestra falla adoptó el nombre que actualmente tiene registrado con el número 374 del censo de Junta Central Fallera: Falla Pere Cabanes-Joan XXIII

Así que nos disponemos a celebrar toda esta vida fallera junto a los representantes de todos los años y los falleros que, de un modo u otro, han pasado durante todo este tiempo por nuestra comisión.

PREMIO FERNANDO BARBERÁ 

En la misma cena, presentaremos nuestro Premio Fernando Barberá, que de carácter anual reconocerá la trayectoria en el mundo de las fallas de los premiados. La primera edición nuestro premio galardona al Presidente de Junta Central Fallera entre el 2003 y 2011 y actual concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, Félix Crespo Hellín. El motivo de ser nuestro primero Premio Fernando Barberá fue la ayuda recibida, en todo momento, para la adquisición de nuestro actual casal y asesoramiento en materia jurídica, ante los casos a los que tuvo que hacer frente la falla. De igual manera, reconocemos la trayectoria fallera de Félix, desde ser un fallero de a pie hasta conseguir llegar a ser presidente de Junta Central Fallera. La decisión de este premio, fue adoptada por unanimidad de toda la comisión. 

Félix Crespo ha anunciado que personalmente recogerá su premio en la Cena del 25 Aniversario, a la que acudirá acompañado de su esposa, Vanessa Lerma 

Por otra parte, y de forma extraordinaria, se entregará el Premio Nando Barberá a quien da el nombre de ambos premios. Fernando Barberá fue un miembro activo de nuestra falla desde sus orígenes. Desgraciadamente, perdió la vida a consecuencia de un fatal accidente en plena Gran Vía de Madrid el pasado mes de mayo, dejando un vacío que costará llenar en nuestra falla. Por este motivo, queremos recordarlo para siempre celebrando su vida fallera con este premio.

 Los premios constan de una estatuilla diseñada por nuestra fallera Susana Plaza y llevada a cabo por Rubén Canet, quien ha plantado diferentes fallas infantiles durante los últimos años. Representa a un pájaro fallero y fotógrafo, haciendo referencia a Fernando Barberá, ya que sin estos rasgos no podríamos reconocerlo en la falla.

jueves, 8 de noviembre de 2018

PROCLAMACIÓN DE ELENA CALAP UMBERT- FMI 2019 OBISPO AMIGÓ-CUENCA


Este sábado, en el casal de la Falla Obispo Amigó-Cuenca, se hará el Acto de Proclamación de la Fallera Mayor Infantil 2019, Elena Calap Umbert. 

En acabar el acto se realizará el Playback Peter Rabbit, por los miembros de la comisión.

Después la  Fallera Mayor Infantil, Elena Calap, realizará un merienda para todos los miembros de la comisión infantil.

martes, 6 de noviembre de 2018

FIESTA HALLOWEEN FALLA FÉLIX PIZCUETA-CIRILO AMORÓS



El próximo sábado la Falla Félix Pizcueta-Cririlo Amorós celebra una divertida Fiesta Terrorífica para los miembros de la comisión. La organizan tanto la Delegación de Festejos como la Infantil de la comisión.

domingo, 4 de noviembre de 2018

PROCLAMACIÓN FALLERAS MAYORES. PRESIDENTE Y REGINES 2019 DE LA FALLA SANT TORQUAT DE SEDAVÍ



El próximo sábado, a las 19:00h. y en la Biblioteca Municipal, tendrá el Acto de Proclación de Las Falleras Mayores, Presidente Infantil y Reinas 2019.

BOCETO 2019 FALLA BLOCS-PLATJA


"Dóna'm un Like" del Artista Fallero Mario Gual que plantará en la demarcación de la Falla Blocs-Platja. 

sábado, 3 de noviembre de 2018

MINI OLIMPIADES INFANTILS DE LA AGRUPACIÓN DE RASCANYA



Este domingo, a partir de las 10:00h., en el Polideportivo Bonrepòs i Mirambell, tendrá lugar unas Mini Olimpiadas Infantiles de la Agrupación Rascanya. En ella participaran los miembros infantiles de las comisiones que pertenecen a esta agrupación y que será un acto de germanor.

SOLMENE PRESENTACIÓN DE LA FALLA MANUEL MELIÁ FUSTER-Mª FERNANDA D'OCÓN



Esta tarde, a las 17:00h., en el Teatro Casa Cultura de Albuixech, tendrá lugar el Acto de la Presentación y Exaltación de las Falleras Mayores 2019 de la comisión Manuel Meliá y Fuester-MªFernanda D'Ocón. La Fallera Mayor Infantil es la niña Sofía Pérez Puertas y la Fallera Mayor Trinidad Escudero Oñate.

viernes, 2 de noviembre de 2018

BOCETO 2019 FALLA SANTIAGO RUSIÑOL-CONDE DE LUMIARES



"Alça l'aleta polleta" es el monumento que Luis Espinosa Olmos plantara en la Falla Santiago Rusiñol-Conde de Lumiares.

Un monumento muy gracioso, creo que estará bien verla para disfrutarla.

jueves, 1 de noviembre de 2018

ENTREVISTA A PATRICIA RUBIO ROS, FALLERA MAYOR 2019 DE LA FALLA GRUPOS VIRGEN DEL CARMEN




 

  ¿Qué Edad Tienes? ¿Estudias o Trabajas?

Tengo 22 años. En julio finalicé la carrera de magisterio, por lo que ahora me encuentro en el periodo de transición, en el que mientras encuentro trabajo de profesora continúo formándome. Estoy estudiando inglés, y ampliando mi conocimiento sobre una de mis pasiones, la cocina, en la Escuela Masterchef. Además, soy entrenadora de patinaje de velocidad en uno de los clubs de Valencia.


¿De qué comisión eres y cuánto tiempo eres fallera de allí?
Pertenezco a la falla Grupos Virgen del Carmen. Soy fallera de esta comisión desde antes de nacer. Mis padres tenían tantas ganas de que me criara en este ambiente, conociera la cultura y la tradición de esta fiesta y compartir junto a su hija el amor y la pasión que sienten por ella, que no se lo pensaron dos veces, el 20 de marzo ya estaba apuntada de fallera y mi madre todavía no había salido ni de cuentas.

¿Siempre has sido de la misma comisión o has pertenecido a otra?
Sí, siempre he pertenecido a la misma comisión.

¿Cómo es tu comisión? ¿Qué es lo que la caracteriza?
¿Qué cómo es mi comisión? Si tuviera que escoger una única palabra para definirla sería sin duda, familiar. No solo la definiría así por el vínculo que tenemos, en el que compartir tantas experiencias y tiempo juntos nos ha hecho considerarnos como si todos fuéramos parte de la misma familia, pues todos nos llamamos tíos, primos, tetes … aunque realmente no lo seamos. Sino que la definiría así también, porque los falleros que se apuntaron cuando la falla comenzó sus andadas, se fueron juntando y tuvieron descendientes, estos se juntaron a su vez con los hijos de otros matrimonios y volvieron a tener más hijos con los que paso lo mismo, y así sucesivamente durante muchas generaciones. ¿Qué pasa ahora? Que realmente la falla está compuesta por cuatro familias, todas ellas con algún vínculo o pariente en común.

¿Qué te ha motivado a presentarte a Fallera Mayor de tu comisión?

Antes de que acabara mi reinado como Fallera Mayor Infantil, mis compañeras del sector y yo, decidimos que en un futuro teníamos que volver a ser Falleras Mayores juntas. Era mi siguiente sueño fallero por cumplir. Llegó el esperado año, pero por diferentes circunstancias ninguna pudo ser. Había esperado pacientemente hasta esa fecha, pero a partir de ese momento la sangre fallera que me recorre por las venas se revolucionó, estaba ansiosa, no podía vivir cada acto sin emocionarme e imaginarme como sería cuando fuera F.M. Entonces entró mi madre en juego, y me dijo que era un cargo al que tenía que dedicarle mucho tiempo para poder disfrutarlo al máximo, y que, por tanto, la mejor opción sería esperar a que acabara la carrera, para poder ir más relajada a nivel académico. Y... ¡aquí estoy!, he acabado la carrera este año y está es una de las mejores recompensas.


¿Cómo fue tu proceso de elección? ¿Cómo lo viviste?
En mi falla el proceso de elección comienza aproximadamente en abril, cuando abren el plazo para que se apunten las que quieren ser Falleras Mayores. Una vez finaliza el plazo, si hay más de una se hace votación en una reunión general.

Desde marzo las voces de que me iba a presentar ya corrían durante fallas. Pero a pesar de los comentarios, no nos queríamos hacer castillos en el aire, podían pasar muchas cosas. Fueron los dos meses más eternos de mi vida.
Un día antes de la reunión mi tía estaba cardiaca, no paraba de preguntarle al presidente si había alguna más apuntada y por la noche los mensajes de audio de WhatsApp cantándome “el fallero”, eran constantes, estaba más nerviosa que cuando fue ella.
La tarde del viernes 1 de junio transcurrió con total normalidad y tranquilidad, sin embargo, cuando bajé a la falla me convertí en un manojo de emociones y nervios, no pude ni cenar. Pasaban los minutos y mi cuerpo temblaba más que un flan, no sabía si en el último minuto se había apuntado otra candidata. Cuando mi amiga, que es la actual Fallera Mayor me nombró, me puse a llorar descontroladamente, no podía creer que el esperado sueño comenzaba a hacerse realidad.


¿Cómo describirías a tu Fallera Mayor Infantil, a tu Presidente Infantil y a tu Presidente?



Yanira y Martín, mis dos representantes infantiles, son dos torbellinos. Yanira es muy cariñosa, enérgica e inquieta. Tiene un radar para localizarme, ya puedo estar a 100 metros de ella o rodeada de un montón de gente, que me encuentra, se vuelve loca llamándome y viene corriendo a abrazarme. Sin embargo, Martín disfraza ese nervio con tranquilidad y serenidad, es un hombrecillo. Además, es el rey de la puntualidad, como tenga un acto, él tiene que estar mínimo media hora antes y como vea que falta alguien se desespera, es muy responsable. Los dos me han acogido con los brazos abiertos, tanto que, hasta vienen a verme entrenar todos los días.
 

Respecto a mi presidencia, este año nos estrenamos con 5 presidentes: Juan, Javi, Vero, José y Raúl. Juan es un apasionado del mundo fallero, a la vista está la cantidad de años que lleva siendo presidente, no cualquiera aguanta tanto. Además, pude compartir mi reinado de fallera mayor infantil junto a él y no podía imaginarme un reinado de fallera mayor sin él. Respecto al resto, también han pertenecido a la directiva de la falla durante muchos años, desempeñando diferentes cargos. A todos ellos los conozco desde que nací, y desde entonces he compartido junto a ellos este amor que sentimos por la fiesta.

¿Cuántos trajes tienes? ¿Qué prefieres más los del siglo XVIII o XIX?
A día de hoy, tengo 5 trajes de fallera. No tengo ninguna preferencia particular, para mi cada estilo tiene su acto, su momento, ya que cada uno destaca con sus características que lo personalizan y particularizan.

¿Quién te confecciona los trajes? Háblanos de ellos.
Mis trajes están confeccionados por dos modistas, las dos amigas de la falla. Victoria Gaitero ha sido mi modista desde que nací hasta que fui fallera mayor infantil, y el último traje que me hice junto con los de fallera mayor, me los confecciona Pepa Fernández. En cuanto al estilo predominante, tengo una mezcla de ellos, porque como he dicho anteriormente, cada uno tiene unas características particulares.

¿Tres moños o uno?
Personalmente soy de tres moños porque me siento más cómoda conmigo misma. Sin embargo, bajo mi opinión, llevar un moño hace que resalten los rasgos y peculiaridades de cada persona, haciendo que cada una lo lleve de una forma única.

¿Sabés cómo será tu monumento para las próximas Fallas? ¿Quién será el Artista Fallero?
Casualmente, cosas del destino, mi artista fallero es el mismo que cuando fui Fallera Mayor Infantil, Ximo Martí. Mi monumento se basa en el teatro tal y como explicita su lema: “la vida es un teatre”.

¿Qué acto esperas con más ilusión como Fallera Mayor?

Con ilusión estoy esperando todos los actos, hasta las proclamaciones de mis compañeras del sector me producen una emoción e ilusión como si fuera mi propia proclamación. Parezco una niña pequeña abriendo los regalos de reyes, cada acto es una aventura nueva por descubrir y estoy ansiosa por vivirlos. ¿Qué acto espero con más ilusión? La proclamación, la presentación, la ofrenda a la Virgen..., no puedo escoger uno. Pero sin duda tengo muchísimas ganas de que llegue la semana fallera para estar peinada y vestida de fallera todo el día, rodeada de todos mis seres queridos y mi comisión.

  ¿Qué te han parecido las Fallas 2018? ¿Cambiarías algo?
Las Fallas del 2018 han sido muy especiales, porque ha sido el reinado de una de mis amigas de la falla y me ha hecho recordar aquellos momentos que vivimos cuando fue Fallera Mayor Infantil. Pero también, ha sido una contradicción continua, no quería que se acabaran, porque yo viviría en fallas constantemente, no obstante, sabía que tenían que acabar para poder dar paso a las fallas del 2019, y que mi sueño estuviera más cerca de hacerse realidad. Respecto a si cambiaría algo de este ejercicio la verdad es que no.

Dinos una “cridà” para que los vecinos decidan a apuntarse a tu comisión.
Benvolguts veïns, vos convide a que vingau al nostre casal a viure les falles en primera persona. No vos vaig a dir el per què vos heu d’apuntar a la meua falla, perquè les paraules moltes vegades sobren i en les Falles més encara. Són inexplicables. Només heu d’acostar-vos amb ganes de conéixer la gran festa de la nostra ciutat, del nostre barri..., disposats a deixar-vos dur per les emocions que vos produïsquen. L’ experiència és la que vos donarà la resposta de si vos heu d’apuntar o no. Les falles no es poden jutjar si no es viuen des de dins.




FIESTA HALLOWEEN INFANTIL DE MALVARROSA-A. PONZ-CAVITE



Los niños de la comisión de Malvarrosa-A.Ponz-Cavite celebra hoy su Fiesta de Halloween. Merienda, diversión y un Gran Concurso de Disfraces. Premio para los tres mejores disfraces. ¡A divertirse!